Maestría en Atención en Violencia a la Familia
Dirigida a profesionales que se desempeñan en instituciones públicas, privadas organismos no gubernamentales que tengan interés en desarrollar competencias especializadas en programas de atención a la familia. Los egresados estarán en la capacidad de:
- Aplicar conocimientos y habilidades específicas al servicio de las familias que enfrentan problemas de violencia con enfoque de derechos.
- Promover y dirigir programas cuyo objetivo sea la atención de situaciones específicas de la familia a nivel individual, grupal y comunitario.
- Aplicar distintos modelos de atención a las familias en situaciones de violencia, realizar estudios y trabajos con enfoque interdisciplinario, elaboración de planes programas y proyectos encaminados al ejercicio y goce pleno de los derechos de la familia.
- Demostrar que manejan competencias relacionadas con la aplicación de modelos de atención y habilidades relacionadas con la práctica de valores que califiquen el ejercicio profesional con calidad, eficiencia y responsabilidad.
Objetivo
Formar especialistas que desde una visión sistemática logren la comprensión de la dinámica y la problemática familiar en el medio salvadoreño y a la vez adquieran las competencias específicas para trabajar con las familias y contribuir a la construcción del tejido social desde un enfoque de derechos.
Requisitos de ingreso
Profesionales en Ciencias jurídicas, Trabajo Social, Psicología, Educación, Sociología, Enfermería, Medicina con grado académico de licenciatura, maestría o doctorado, debidamente acreditados/as en universidades nacionales o extranjeras, que se encuentren en puestos de trabajo relacionados con la familia.
Título a otorgar
Maestro/a en atención a la violencia en la familia.
Duración
En años y ciclos: 2 años de duración, 6 meses de trabajo de graduación.
Sedes donde se impartirá
San Salvador
2510-7317 | |
blanca.dechavez@unab.edu.sv | |
Encuentra fotografías, conoce a los docentes, revisa notas, etc. |