fbpx

Palabras de la Decana

La Facultad de Ciencias Humanísticas extiende a toda su comunidad educativa una fraternal y cordial bienvenida en el campo del conocimiento dedicado al estudio del ser humano, a su múltiple interacción con el entorno y su cultura, desde una perspectiva socio-histórica, lingüística, filosófica y científica.

Es por ello, que en el marco del XXV Aniversario UNAB, la Facultad de Ciencias Humanísticas celebra el reconocimiento de ofrecer a la sociedad salvadoreña la Licenciatura en Trabajo Social, ya que fue ésta, la carrera pionera para la fundación de la Universidad. La importante contribución de los trabajadores sociales desde su intervención práctica que ha acompañado a la sociedad en su trayectoria histórica y problemática social, nos compromete a continuar formando profesionales cuyo accionar está orientado a la promoción humana y la defensa de los derechos fundamentales del hombre y la mujer,  dentro de un contexto de equidad y justicia social.

Así mismo,  esta Facultad dispone de la formación académica de la Licenciatura en Comunicaciones, a fin de que sus estudiantes que sienten vocación de crear, expresar y comunicar, puedan incursionar en este campo y desarrollar capacidades de planificación, diseño y administración de los sistemas de comunicación dirigidos al sector público o privado, teniendo un accionar congruente con la realidad nacional y regional.

En el desarrollo lingüístico bilingüe que exige este mundo globalizado,  la carrera Técnico en Idioma Inglés brinda la oportunidad a los estudiantes que desean formarse en el aprendizaje de una segunda lengua, pues a través de esta carrera se promueve el fortalecimiento de las competencias comunicativas que les permiten desenvolverse técnica y efectivamente en diferentes escenarios laborales, los cuales requieren de un alto nivel de proficiencia del idioma. Todo ello, a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje con metodologías activas para la ejercitación práctica del inglés, propiciando aprendizajes individuales y cooperativos.

La Facultad de Ciencias Humanísticas en la UNAB es el lugar óptimo para el estudio de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas, es por ello que abre sus puertas a la formación de futuros profesionales del Derecho, capaces de intervenir en la solución de problemas y conflictos sociales de índole jurídico, en los ámbitos: Constitucional, Civil, Familia, Penal, Mercantil, Laboral, Administrativo, Registral y Notarial; de manera que con una profunda sensibilidad social, actitud crítica, ética, profesional y  moral contribuyan en la construcción de una sociedad más justa que llene las expectativas de la sociedad salvadoreña.

Licda. Concepción de Girón
Decana de la Facultad de Ciencias Humanísticas