Webinar Incremento de la violencia y acceso a la justicia durante la pandemia
Nuestra Facultad de Salud desarrollo un acto de bienvenida al Ciclo I 2020 este miércoles 26 de febrero en el que cada coordinador de carrera junto con sus docentes y estudiantes más destacados prepararon diversos stands temáticos.
En el stand de Radiología e imágenes, los estudiantes de la cátedra de Mamografía brindaron información sobre qué es la mamografía, como evitar el cáncer de mama, como hacer un auto examen, todo lo referente a prevención de esta enfermedad.
En el de Laboratorio Clínico se tomó muestras sanguíneas para ver el índice corpuscular por presunto diagnóstico de anemia.
En el stand de Nutrición, se dio una asesoría nutricional partiendo de su peso, tallo, se saca su índice de masa corporal y posteriormente se le entrego los lineamientos de cuál es la alimentación balanceada que debe de tener. Cuanto es la calidad y la cantidad de alimentos que consume cada día.
Y finalmente, en el de Optometría, se efectuaron charlas sobre los procedimientos y técnicas de refracción, manejo de problemas y defectos visuales en el ojo, adaptación de sistemas ópticos y el desarrollo de programas de rehabilitación visual para la salud ocular y del sistema visual.
Simultáneamente junto con las radios La Urbana, ABC y la Full FM se generaron transmisiones radiales desde las instalaciones de la universidad en las que docentes y estudiantes hablaron de sus carreras y la vida universitaria.
La Universidad Dr. Andrés Bello, Regional Chalatenango organizo y participo, en el Segundo Concurso de Litigación Oral en Área Penal Interregional”. Dicha actividad se llevó a cabo el día 06 de diciembre a partir de las 9:00 am hasta las 3:00 pm, en el auditórium del campus UNAB; teniendo la participación de estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias Jurídicas de todas las sedes regionales como lo es San Salvador, San Miguel y Sonsonate.
El objetivo Fundamental de este concurso fue que los estudiantes desarrollen habilidades de oralidad en los juicios, las cuales son necesarias luego de las reformas procesales que se han venido dando en nuestro país, dichas habilidades son la forma en cómo se deben de realizar los interrogatorios tanto el directo y el contra, el régimen de las objeciones y los alegatos tanto el inicial como el final, además de la parte conductual, es decir actuar con ética hacia la contraparte. La finalidad única es el aprendizaje.
Recientemente el consejo municipal de Santa Rosa de Lima precedido con su alcalde Ronny Eduardo Lazo Aguilar y su concejo municipal. Otorgaron al Dr. Guillermo Escobar Hernández un reconocimiento público por sus méritos obtenidos.
El consejo municipal acordó honrar a tan distinguida persona, que ha contribuido tanto a la ciudad designando su nombre a la cuarta calle poniente y oriente de la Ciudad de Santa Rosa de Lima Por los aportes realizados en la ciudad y principalmente por el aporte a la educación y salud de nuestro país.
La Universidad Doctor Andrés Bello y su cuerpo docente y administrativo felicita a su presidente por tan importante reconocimiento recibido.