
IA Generativa ante la honestidad académica en universitarios (Capítulo 6)
Autor: Mauricio Deleon Villagrán, Dalila Arely Portillo Perlera Categoría: Capítulos de libros, Educación Editorial: IHCC Publicaciones Fecha: 2024 ISBN: 978-607-59650-3-1 Pags.: 20 País: El Salvador Idioma: Castellano Tamaño: 1.06 MBhttps://doi.org/10.61480/ZQIM2473
Introducción
En la actualidad la Inteligencia Artificial (IA) es de gran protagonismo a nivel mundial, incidiendo significativamente en diversas áreas, desde la salud, economía, industrias, transporte, entretenimiento, y la educación, entre otras involucradas a este proceso continuo de cambios (Borda, 2023), experimentando un progreso acelerado con el avance del aprendizaje automático, la computación de alto rendimiento, los datos masivos, y la automatización de procesos (Barrios-Tao et al., 2021), alcanzan un gran nivel de sofisticación.
En el campo de la educación, una de las utilidades de la IA es mejorar los servicios académicos, innovar las modalidades educativas, y proporcionar retroalimentación inmediata para la personalización del aprendizaje (Maldonado Zuñiga et al., 2023; Núñez-Michuy et al., 2023), volviéndose un fenómeno complejo por su potencialidad de revolucionar la forma en cómo se enseña y cómo se aprende (Fajardo Aguilar et al., 2023). Como tecnológica educacional tiene un vasto potencial para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y reforzar conocimientos, habilidades y competencias (Aparicio Gómez, 2023). […]
Volver