Maestría en Docencia Universitaria en Entornos Virtuales
Descripción de la carrera
La Maestría en Docencia Universitaria en Entornos Virtuales forma profesionales con conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que les permiten ejercer una práctica docente especializada en concordancia con las exigencias actuales de la formación profesional. Los participantes adquieren capacidades en el uso de herramientas digitales y plataformas virtuales desde una perspectiva didáctica, con un fuerte compromiso ético y social y la capacidad de adaptarse a los cambios que demanda este ámbito profesional.
Descarga el pénsum
Áreas de desempeño laboral
Los egresados de esta maestría pueden desempeñarse en una variedad de campos, incluyendo:
- Docencia en grado superior universitario
- Administración de procesos educativos
- Planificación educativa y diseño curricular
- Supervisión académica
- Evaluación de procesos académicos
- Dirección de unidades de desarrollo de capacidades docentes
- Asesoramiento en diseño instruccional y metodología de enseñanza
- Coordinación de proyectos pedagógicos con enfoque en docencia, investigación y proyección social
Beneficios de estudiar esta maestría
- Adquisición de habilidades para ejercer una docencia especializada en entornos virtuales.
- Desarrollo de competencias didácticas que respondan a los nuevos paradigmas pedagógicos.
- Incorporación de recursos y herramientas digitales para enriquecer el proceso de enseñanza.
- Oportunidades laborales en instituciones de educación superior y organismos relacionados con la docencia y la educación virtual.
Objetivos de la carrera
Llevar a cabo la acción docente en contextos de educación superior, implementando competencias didácticas que dinamicen el proceso de enseñanza y respondan a los nuevos paradigmas pedagógicos. Se busca la articulación entre estrategias y técnicas didácticas, la implementación de recursos y herramientas digitales, procedimientos de evaluación e investigación educativa para llevar a cabo procesos formativos integrales, innovadores, éticos y resilientes. Considerando la creciente importancia de la virtualización en la educación contemporánea, se enfatiza la integración de métodos y tecnologías virtuales como parte esencial de este objetivo.
Duración y modalidad
La Maestría en Docencia Universitaria en Entornos Virtuales tiene una duración de 2 años, distribuidos en 2 ciclos de 20 semanas cada uno. Se ofrece en modalidad semipresencial, combinando la flexibilidad del aprendizaje en línea con actividades presenciales. Más un periodo adicional de 9 meses para la realización del proceso de grado.
Público meta
Esta maestría está dirigida a profesionales con título de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Doctorado que deseen especializarse en la docencia universitaria en entornos virtuales.
Requisitos
- Fotografía tamaño cédula (color o blanco y negro)
- Partida de nacimiento original (no mayor a 3 meses de vigencia)
- Fotocopia de DUI (anverso y reverso) ampliado a 150%
- Fotocopia del título profesional
- Fotocopia de auténtica del título emitida por el MINEDUCYT
- Fotocopia de la certificación de notas
- Fotocopia de la auténtica de la certificación de notas
- Curriculum vitae
- Se realizará entrevista previa a inscripción