Doctorado en Medicina

Doctorado en Medicina
A IMPARTIRSE EN LA SEDE CENTRAL EN SAN SALVADOR Y LOS 3 CENTROS REGIONALES.
Proposito de la carrera
• Formar profesionales con alto compromiso social, valores éticos, morales y humanos comprometidos con la salud de la población salvadoreña, por medio de la formación de conocimientos, habilidades y destrezas, que les permita realizar trabajo colaborativo y cooperativo.
• Formar médicos en el país con las competencias generales y especificas necesarias para ingresar y terminar exitosamente las especialidades de alta calidad que cubran las necesidades a Nivel Nacional, lo cual permitirá satisfacer las necesidades poblacionales; con el valor agregado de la internacionalización de la educación superior en salud ofrecida por nuestra Institución.
Perfil profesional que se pretende formar
El graduado de la carrera de Doctor o Doctora en Medicina es un profesional de la medicina integral, con valores éticos, vocación de servicio, pensamiento crítico, profundamente humanista y con un compromiso inalienable por el cuido de la salud del individuo y la comunidad desde un enfoque más universal y con una concepción del proceso salud-enfermedad en el que se incorporan aspectos biológicos, psicológicos, socioculturales y ambientales, para la construcción diagnóstica oportuna y la toma de decisiones clínicas precisas.
El Doctor(a) en Medicina estará respaldado por una sólida formación académica científico-clínica, fundamentada en tres pilares, la investigación científica, uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el manejo de un segundo Idioma (inglés). Con dicha formación, obtendrá las competencias que le permitirán brindar servicios de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a las personas, en los diferentes niveles de atención, respondiendo así, al perfil epidemiológico del país. Además, tendrá el juicio clínico para decidir con prontitud que pacientes referir para que reciban atención y tratamientos médicos especializados. También adquirirá competencias en el área de la investigación científica, trabajo multidisciplinario y en comunicación efectiva, lo que le permitirá el desarrollo de una práctica profesional con mayores estándares de calidad y estar siempre permeable a la incorporación de nuevos conocimientos.
Competencias generales

Recopilar historial clínico
Realiza una evaluación clínica integral de sus pacientes, lo que implica la capacidad de recopilar información precisa sobre la historia clínica del paciente, efectúa un examen físico adecuado y solicita pruebas diagnósticas cuando sea necesario, integra toda esta información para llegar a un diagnóstico preciso y establece un plan de tratamiento adecuado.

habilidades de comunicación efectiva
Aplica habilidades de comunicación efectiva tanto oral como escrita apoyándose en un segundo idioma (inglés) para la obtención de información actualizada que utilizará a beneficio de la implementación de estrategias de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por enfermedades, así como también para influir en beneficio de la salud de la comunidad, el medio ambiente y la población en general.

práctica profesional con ética
Efectúa su práctica profesional con ética y con el conocimiento clínico adquirido a través de la investigación científica, que le permite realizar una atención medica de calidad y oportuna a beneficio del individuo desde una dimensión biopsicosocial.