No hay una imagen disponible

El Ajedrez en El Salvador 1946 – 2010

 Autor: Salvador Infante Meyer  Categoría: Libros de Cultura  Editorial: Universidad Doctor Andrés Bello  Fecha: 2025  ISBN: 978-99961-65-66-5  Pags.: 202  País: El Salvador  Idioma: Castellano  Tamaño: 17.9 MB More Details  Ver
 Descripción:

Introducción

Propósito

El propósito de este texto es rescatar del olvido lo mejor del ajedrez nacional, que aunque siendo un ajedrez amateur y que dista mucho del ajedrez profesional, no por ello ha carecido de talento y de muchos logros a escala regional e internacional, incluyendo el haber vencido a muchos Maestros Internacionales y media docena de Grandes Maestros.

El libro comenta partidas de los campeones y campeonas nacionales, así como de los jugadores y jugadoras más destacados desde 1946 hasta el 2010, incluyendo también partidas de futuras promesas del ajedrez nacional.

Se aprovecha en el libro para incluir un poco de historia, así como de las diferentes organizaciones federativas que han apoyado al ajedrez nacional.

Estructura del libro

El libro comprende dos grandes partes, la primera y más larga referida al ajedrez masculino que data de 1946 y la segunda referida al ajedrez femenino, que inicia en 1992.

En la sección masculina y tomando como base las partidas de los campeones nacionales a partir de 1946, el texto agrupa a estos jugadores en generaciones, según la época en que jugaron, así como por alguna característica común que los identificó.

También dentro de esta sección se analizan partidas de los jugadores, que a parte de los campeones nacionales destacaron en nuestra historia.

El criterio que se utilizó para seleccionar a los jugadores más destacados, salvo algunas excepciones obvias, fue escoger a aquellos jugadores que hubiesen ganado un segundo o tercer lugar en un campeonato nacional y/o que hayan obtenido un título FIDE.

En la sección femenina, de igual forma, se estudian las partidas de todas las campeonas nacionales y luego se incluyen las partidas de las jugadoras más destacadas, tomando, en este caso, el criterio de aquellas jugadoras que hayan obtenido un título FIDE.

Salvador Infante

Maestro FIDE


 Volver