
Competencias digitales docentes en el contexto universitario salvadoreño
Autor: David Alberto Quintana Pérez-UTEC, Armando Briñis Zambrano-ULS, Pedro Joaquín Torres Serrano-UNAB. Categoría: Educación, Investigación, Manuscritos colaborativos en proceso de revisión Editorial: Universidad Tecnológica Fecha: 2025 ISBN: No aplica Pags.: 17 País: El Salvador Idioma: Castellano Tamaño: 424 KBResumen
El avance de las tecnologías digitales ha transformado el panorama educativo, exigiendo a los docentes
desarrollar competencias digitales para una enseñanza efectiva en entornos virtuales. En El Salvador,
la pandemia de COVID-19 aceleró la transición hacia la educación en línea, destacando la necesidad
de fortalecer las habilidades tecnológicas de los docentes universitarios. Al respecto, este estudio tuvo
como objetivo identificar las competencias digitales actuales de los docentes de educación superior. Se
adoptó una metodología cualitativa con un diseño transversal y enfoque explicativo. Se revisaron 24
aulas virtuales mediante una guía de observación de 15 ítems, y se realizaron tres entrevistas a
profundidad a directores de educación virtual de 3 universidades. El análisis de datos incluyó
codificación abierta y axial, complementado con análisis de contenido de documentos institucionales.
Los resultados revelan un uso limitado de herramientas multimedia y de comunicación asincrónica,
además de deficiencias en el diseño instruccional y la evaluación formativa. En consecuencia, se estima
necesario fortalecer áreas como la creación de contenidos multimedia, la colaboración en línea y el uso
ético de recursos digitales.
Volver